Existen varios motivos por los que una persona decide cambiar el celular. Están quienes lo hacen con cierta frecuencia porque disfrutan de tener el último modelo, quienes esperan a que el dispositivo diga basta o quienes en algún momento deciden dar un salto de calidad y elegir uno de alta gama. Más allá del motivo, a la hora de buscar el próximo, todos tienen algo en común: buscan ofertas de celulares.
Al momento de comenzar la búsqueda, conseguir ofertas de celulares puede resultar complicado, pero tranquilos, no es algo imposible. Existen una serie de tips para encontrar el precio justo y no pagar de más. Lo importante es saber buscar y aprovechar todas las plataformas y beneficios que nos da Internet. A continuación, 5 claves para conseguir buenas promociones.
1- Recorrer distintas páginas
A la hora de buscar un celular es fundamental hacer un recorrido por distintas páginas y no quedarse con la primera opción. Generalmente las compañías de celulares tienen una amplia variedad de marcas disponibles y de acuerdo a la fecha, las ventas que tengan y los acuerdos con las marcas y distribuidoras pueden tener descuentos especiales en algunos modelos específicos.
2- Descuentos por bancos y tarjetas de beneficios
Otra alternativa para encontrar buenas ofertas de celulares es ingresar a las páginas de los bancos y chequear qué beneficios ofrecen. La mayoría de los bancos tienen una solapa de “promociones” en las que especifican por rubro, marca y día qué descuentos y planes de cuotas ofrecen.
Algo parecido ocurre con las tarjetas de beneficios. Las más conocidas son la de La Nación y Clarín 365, pero también hay empresas que tienen sus propios “clubes” de usuarios a quienes les brindan beneficios exclusivos simplemente por tener esa compañía de celular o ser cliente asiduo.
3- Eventos especiales
Como mínimo dos veces al año hay tres días (usualmente se extiende a una semana) en los que las empresas ofrecen ofertas, descuentos y liquidaciones. Esos eventos son: el Hot Sale, que normalmente se realiza en el mes de mayo para celebra el Día de Internet y el Cyber Monday, que en Argentina se lleva a cabo en el mes de noviembre.
Tanto las compañías de telefonía como las marcas de celulares suelen participar en estas ediciones y brindan descuentos de hasta el 50%. Eso sí, el stock es limitado, por lo que hay que estar seguros de qué se quiere comprar y no dejar pasar el tiempo.
Si bien las promociones no se comparan con las de estos eventos, normalmente para los días especiales como el Día de Padre, el Día del Niño y el Día de la Madre, también hay promociones dignas de aprovechar.
4- Comparar celulares
Probablemente al momento de tomar la decisión de comprar un celular, muchos usuarios ya sepan a qué marca recurrir, por experiencia, buenas referencias o porque se sabe que hay empresas más prestigiosas y el objetivo es dar un salto de calidad. Sin embargo, es conveniente tomarse el tiempo y hacer una pequeña investigación de los distintos modelos que hay en el mercado, observar sus fichas técnicas y leer reseñas de personas que ya lo compraron. Con estos datos, seguramente se llegue tener un panorama más claro de cuáles son los celulares que hay en el mercado y quizás conseguir uno con las mismas características a un mejor precio.
5- Paciencia
Por lo general, las grandes empresas que fabrican celulares presentan sus nuevos modelos una o dos veces al año en alguna feria tecnológica o evento especial de la marca. Obviamente, apenas son lanzados al mercado los celulares tienen un precio más elevado porque son la “novedad”.
La clave está en esperar un tiempo (tampoco dejar pasar años) después de la presentación. Usualmente a medida que van saliendo otros modelos, incluso de distintas marcas, los celulares van bajando de precio. Esto depende también del éxito que tengan esos dispositivos y la economía mundial.