La normativa ISO 19650 es una regulación de carácter internacional sobre la gestión de la información para la realización de proyectos de edificación e ingeniería civil. Se refiere a la organización y digitalización de la información en obras que utilizan BIM (Building Information Modeling). Una de las principales barreras principales para la implantación de BIM en los últimos años ha sido la falta de estandarización de términos y procesos.
Esta norma está dirigida a todos los agentes que intervienen en el proceso como arquitectos, ingenieros, constructores, etc. Cabe destacar que hay un modelo de información estructurada y otra información no estructurada que facilitará la toma de decisiones.
Espacio BIM, la plataforma colaborativa
El marco legal, social y económico en el que las empresas y organizaciones desarrollan su actividad es cada vez más complejo e incierto. Por ese motivo, las autoridades y organismos dan mucha importancia al cumplimiento legal.
En BIM 360 tenemos en cuenta estos aspectos. Una de las ventajas de trabajar con nuestra plataforma es el trabajo colaborativo. Los agentes implicados en un proyecto pueden trabajar desde cualquier punto geográfico porque el proyecto central se encontrará en el servidor.
Como menciona el portal especializado Espacio BIM, esta plataforma en la nube de Autodesk permite la entrega eficiente de proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción. Se ha diseñado específicamente pensando en ayudar a tomar decisiones durante el proceso de vida del proyecto para generar mejores resultados.
BIM 360 Design facilita la centralización de la información del proyecto y la colaboración multidisciplinaria de todas las personas dentro del mismo. Asimismo, se crean flujos de trabajo de asignación y seguimiento en los posibles conflictos del diseño. Los diferentes módulos están comunicados entre sí para tener una experiencia más agradable y positiva.
Máster BIM Manager Internacional de Espacio BIM
Posiblemente te gustaría trabajar en proyectos desarrollados con esta metodología. Lo mejor es que realices un máster BIM online para poder formarte como BIM Manager, BIM Project Manager o Coordinador BIM y dominar los diferentes procesos de trabajo en las distintas fases de los proyectos de edificación.
Además, cuentan con el aval de la Agencia de Certificación Profesional o ACP, por lo que podrías conseguir el certificado de BIM Manager, respaldado por la UNE-EN-IFC 17024:2012 con reconocimiento internacional.
Espacio BIM ha diseñado una metodología e-learning para que el aprendizaje sea entretenido. Sus masterclass están creadas por un equipo formado por arquitectos e ingenieros, que son expertos en Proyectos BIM. Asimismo, podrás trabajar sobre proyectos reales desde tu ordenador y contar con su apoyo profesional siempre que lo necesites.
Muchos alumnos y portales, como el explorador académico OTONAUTA -OTOnauta.com-, lo mencionan como el mejor Máster BIM por su facilidad en el estudio, metodología, estructura y resultados. Además, el equipo humano siempre es muy atento y resuelve las dudas y contratiempos en el menor tiempo posible.
En definitiva, emplear la información de forma inteligente y organizada permite mejorar la toma de decisiones en las empresas y optimizar los procesos de trabajo. Con la metodología BIM se puede reunir la información en un solo modelo para implementar un proceso de construcción, donde se implican todas las áreas. Con los datos obtenidos se mejora la comunicación y acelera el proceso de trabajo.